Resultados
Producto 1: un conjunto de principios metodológicos para la fabricación digital en escuelas
Los profesores participantes pondrán a prueba e implementarán los principios metodológicos desarrollados por ellos en colaboración con los demás socios en el curso de los talleres realizados en sus propios centros o a través de class twinning (hermanamientos de cursos).
Durante las visitas a los centros educativos para realizar los talleres, los profesores comunicarán a sus colegas sus impresiones sobre los principios compartidos y su forma de implementarlos.
Durante esta fase los profesores compartirán:
- métodos a través de demostraciones en vídeo
- directrices mediante breves textos sobre la puesta en práctica de sus métodos (pedagogía y tecnología)
Las experiencias y conocimientos adquiridos en el intercambio de experiencias, desarrollo y ensayo de metodologías de fabricación digital en las aulas desembocarán en la elaboración de un Manual sobre la Fabricación digital en las aulas.
Prodocto 2: Un manual sobre la fabricación digital y su aplicación en el ámbito de la educación
Se producirá un manual basado en el intercambio de experiencias y en el desarrollo de metodologías sobre la fabricación digital y su aplicación en el ámbito de la educación
El manual contendrá:
- Principios de fabricación digital y su aplicación en el ámbito de la educación
- Un conjunto al menos de 10 temas de recursos didácticos
- Descripción de herramientas esenciales de fabricación
- Enlaces a fuentes y páginas relevantes.
El manual estará disponible en formato impreso y digital
Producto 3: recomendaciones sobre las políticas a desarrollar para adaptar el enfoque de FabLab y una estrategia europea común para la educación de Fablab en las escuelas.
Basándose en los periodos de prueba y desarrollo de principios y metodologías para el uso de la fabricación digital en la educación, los socios y los profesores participantes formularán recomendaciones sobre cómo adaptar la tecnología Fablab y la metodología didáctica a las escuelas. Los socios profundizarán en el desarrollo de recomendaciones para la creación de políticas basadas en sus experiencias en este campo.
Download the policy recommendations here: